![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/d078/284d/d1db/a300/009e/newsletter/FEATURED_IMAGE.jpg?1564594274)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/d04d/284d/d1db/a300/009d/newsletter/20190718_142520.jpg?1564594241)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Combinando entornos conceptuales y reales, Deca Lab se inspira en algunas películas de ciencia ficción, como "Blade Runner" y el trabajo de la diseñadora Nery Oxman, que muestra el "Ciclo de creatividad de Krebs", un gráfico circular que ilustra cómo la Ciencia, Ingeniería, Diseño y Arte se correlacionan y reaccionan para lograr resultados durante el proceso de creación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/cd0d/284d/d1db/a300/008f/newsletter/_VAL1803.jpg?1564593404)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/cb0f/284d/d1d5/f500/01ba/newsletter/DECA_CasaCor2019-IMPLANTA%C3%87%C3%83O.jpg?1564592899)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/cf30/284d/d1db/a300/0098/newsletter/_VAL2043.jpg?1564593951)
Ubicado en un espejo de agua, Ricardo Bello Dias desarrolló una nave espacial, de forma octogonal, siguiendo el gráfico de Oxman. Construida con marco de acero, juntas atornilladas y cubierta con revestimiento de aluminio, la instalación tiene la posibilidad de volver a ensamblarse en cualquier otro lugar.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/ce10/284d/d1db/a300/0094/newsletter/_VAL1965.jpg?1564593662)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/cade/284d/d1db/a300/008b/newsletter/DECA_CasaCor2019_interior-INTERIORES.jpg?1564592845)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/cf1c/284d/d1d5/f500/01c6/newsletter/_VAL2026.jpg?1564593930)
A medida que los visitantes ingresan a la nave espacial, se llenan de videos y elementos relacionados con los cuatro temas de Oxman, experimentando un viaje espacial desde Marte hasta la selva amazónica, lo que lleva a los espectadores a una reflexión: "¿cómo podemos reducir la velocidad de destrucción del ambiente?".
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d41/ce96/284d/d1d5/f500/01c3/newsletter/_VAL1995.jpg?1564593795)
“Debemos promover la reutilización diaria a cualquier escala. Incluso antes de construir algo o simplemente comprar, debemos pensar si el objeto fue producido éticamente y si su envejecimiento afectará al mundo " - dice Ricardo.